lunes, 17 de septiembre de 2012

VÍDEO CASERO ESTADIOS





Este es un vídeo echo en movimaiker sobre algunos estadios  de de los mundiales véanlos y escogan el mejor a su gusto o el que mejor le parezca para jugar un partido de esta categoría como loes en en mundial.   

lunes, 10 de septiembre de 2012

GOL DE ROBERTO CARLOS


Este fue el mejor gol de Roberto Carlos anotado de tiro libre anotado contra la selección francesa  mírenlo y disfrútenlo para que aprendan a hacer goles de tiro libre como este gol 





Este es el mejor gol del mundial Sudáfrica 2010 marcado por la selección holandesa contra la selección  uruguaya

EL ULTIMO GOL DE MARADONA




Este fue el ultimo gol de maradona anotado con la seleccionó argentina  véanlo y disfruten y compárenlo con el de pele y escogan el mejor a su gusto véanlo y disfrútenlo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

JUGADAS Y GOLES



Estos son golasos y jugadas mas espectaculares del fútbol véanlos y disfrútenlos para que aprendan jugadas para que  sorprendan a sus compañeros tanvien hay unos goles escogan el mejor a su gusto.

LOS10 MEJORES GOLES DE CHILENA




Estos son los 10 mejores goles de chilena escogan el mejor gol a su gusto miren si en verdad estos son los mejores goles o ustedes tienen otros mejores goles de chilena que estos. 

VÍDEO CHISTOSO


 


Este es un vídeo chisto del fútbol todo lo que nosotros no vemos en los partidos véanlo y pasen un rato agradable  para ver este vídeo

EL ULTIMO GOL DE PELE







Este fue el  ultimo gol del rey pele  anotado con su selección brasileña este gol lo anoto contra la selección argentina véanlo y disfrútenlo Y escogan el mejor ente este y el de Maradona.

VÍDEO CASERO








Este es un vídeo del la siguiente promesa del fútbol en nuestro país

 véanlo y miren nuestro futuro

domingo, 2 de septiembre de 2012

VÍDEO CASERO






Este es un vídeo sobre un entrenamiento de fútbol véanlo y 
disfrútenlo para que tengan una idea de como se entrena y 
lopongan en practica

domingo, 26 de agosto de 2012

VERSIÓN ANIMADA DE FÚTBOL




Esta es una versión animada de fútbol disfruten este parido muy entretenido para que lo disfruten para que pasen un rato muy agradable viendo este partido

EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDIAL 1986

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/diegolmaradona.gif


Maradona fue el capitán de Argentina también en la Copa del Mundo del 1986 contribuyendo decisivamente a conseguir la conquista del bicampeonato mundial argentina. Su carrera como jugador quedó eclipsada por una fuerte adicción a las drogas.
Su actividad en la Copa del Mundo de 1986 representa el punto más alto como jugador, conduciendo a la victoria a la Selección Argentina contra Alemania (3 a 2) en la final. En esa misma copa, Maradona marcó el gol que es considerado por mucho uno de los mejores de la historia del fútbol (incluso la FIFA lo ha afirmado y promovido como tal). En este golazo partió del campo de defensa de su equipo, dribló a toda la plantilla rival inglesa, incluyendo al portero, completando el gol en la meta final.
Otros tres goles fueron anotados por el jugador durante la misma copa: uno contra Italia en la primera fase (cerrando en 1-1), y dos contra Bélgica en la semifinal (con un 2-0). Maradona recibió también el Balón de Oro, uno de los principales premios del mundo del FIFA.


EL MEJOR GOL DEL MUNDIAL 2012




Este fue el mejor gol del mundial 2010 anotado por la selección holandesa contra la selección uruguaya en la semifinal de este mundial

EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDIAL DE 1994


http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/riquelmecaoriver.gif
Romário de Souza Faria, es un jugador brasileño ampliamente reconocido por su papel durante los mundiales en 1994. Natural de Rio de Janeiro, después de haber abandonado su carrera regresó de nuevo al deporte y actualmente juega en el equipo América RJ.

En su etapa de 1994 consiguió ser uno de los mejores competidores. Se trata de una de las etapas más intensas en la carrera de Romário. En la Copa del Mundo de los Estados Unidos, su presencia en el famoso doble ataque con Bebeto fue decisiva.
Su competición en la Copa del Mundo garantizó el título a Brasil y le dio cierta venganza individual: al final fue contra el Italia, lleno de jugadores del Milán, club que semana antes había derrotado al favorito Barcelona en un bochornoso 4 a 0 durante la final de la Copa de Campeones.
En la temporada 1993/1994 alcanzó una media de 30 goles. Al final del año optó y ganó el título de la FIFA como mejor jugador del año.
Además de jugador, Romário ha tenido experiencia como entrenador (corta pero intensa) comandando el Vasco de Gama.

EL MEJOR GOL DE CABEZA DEL MUNDIAL DE 2002




Este es el mejor gol d e cabeza anotado en el mundial del 2002 póngalo en práctica este fue el gol de la selección mexicana

EL MEJOR JUGADOR DE 2002

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/caoplacenteariquelme.gif

Lucas Podolski ha sido considerado el mejor joven del Mundial por el Grupo de Estudios Técnicos y ha sido galardonado con el  'Premio Gillette al Mejor Jugador Joven', pese a que en las votaciones de los internautas el alemán aparecía en cuarta posición.
Los tres goles del alemán y el buen papel realizado por su equipo en el torneo han permitido a Podolski superar en la votación final a jugadores como Cristiano Ronaldo, al ecuatoriano Valencia o a Messi, favoritos entre los internautas.
Podolski, que fue incluido en la final por el Grupo de Estudios Técnicos, que también contaron con el suizo Barnetta y el español Cesc Fábregas, han premiado el esfuerzo realizado por el joven delantero del Colonia, que espera poder agradecer el apoyo con nuevos goles en el partido por el tercer y cuarto puesto que su equipo disputará ante Portugal.

EL MEJOR JUGADOR DE MUNDIAL DE 2010

http://tecnogalvez92.blogspot.es/img/165939924.gif

Diego Forlán, delantero uruguayo, fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del Mundial Sudáfrica 2010, y bien merecida tenía esta premiación.
En un equipo que superó las expectativas de todos, Forlán no fue la excepción y se hizo amo y señor de la Jabulani como ningún otro jugador había podido, ni Cristiano Ronaldo, ni Messi ni los mejores pateadores de tiros libres del mundo.
El Balón de Oro finalmente le fue otorgado después de que termine el partido entre España y Holanda, ya que la FIFA esperó para ver como se desarrollaba la final, de donde supuestamente saldría el galardonado.
La noticia le fue otorgado hoy, consagrándose con el 23,4% de los votos. También está junto a los máximos goleadores del torneo con 5 tantos anotados. El Balón de Plata fue para Sneijder de Holanda y el de Bronce para David Villa de España

ESTE ES UN VÍDEO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES Y MITIGACION PARA TENER ENCUNTA ENCASO DE UNA EMERGENSIA

sábado, 25 de agosto de 2012




Estas son las tapadas mas espectaculares del mundo para los que quieren ser arqueros póngalas en practica  para que les vaya bien como porteros y no sean la verguensa del equipo.

LA COPA DE 2010

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/holandapases.gif

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (FIFA World Cup South África 2010, en inglés) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos.
Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo, superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.

LA COPA DE 20006

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/pulguita.gif

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio dé 2006, siendo la segunda oportunidad en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental.
Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias incluyendo el campeón defensor Brasil ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la calificación a la siguiente Copa Mundial. De éstos, 32 equipos participaron en la fase final del torneo.

 
ESTAS SON LAS JUGADAS MAS HASONBRASA  EN LOS MUNDIALES DISFRÚTENLAS Y PÓNGALAS EN PRACTICA PARA QUE SORPRENDAN A TODOS LOS QUE LOS ESTÉN VIENDO.

domingo, 12 de agosto de 2012

ESTOS SON LOS 10 MEJORES GOLES DEL MUNDO QUE SEAN ESCOGIDO DE TANTOS GOLES QUE SE HAN  MARCADO

LAS MEJORES JUGADAS DEL MUNDO




Estas son las mejores jugadas del mundo disfrútenlas y pasen un rato agradable y aprendan algunas de estas jugadas para que las pongan en practica cuando jueguen un partido.

LOS MEJORES TIROS LIBRES DE 1930





En la  copa de 1930 hubieron muchos tiros libes estos son los mejores goles disfrútenlos y escogan los que les parezcan mejor de todos,  o el que le parezca mas interesante de todos.

LOS MEJORES GOLES DE 1930

LOS MEJORES GOLES DEL MUNDIAL DE 1930 ESPERO QUE LOS DISFRUTEN

domingo, 29 de julio de 2012

LA COPA DEL 2000

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/maradonatirolibre.gif
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América y el primero en realizarse en Asia.
El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes. Algunos equipos considerados de segundo y tercer orden en el fútbol internacional lograron excelentes resultados, como los semifinalistas Turquía y Corea del Sur.

LA TRECEAVA COPA MUNDIAL

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/maradonamanodios.gif

La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión enZúrich, Suiza en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento.
Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial pasado de España 1982. La mascota del mundial fue Pique y el balón oficial fue el Adidas Azteca México,

LA DIECISÉIS COPA MUNDIAL

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/vueltamarsella.gif

LA XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998.
Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México eItalia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
La selección local se coronó campeona por primera vez al derrotar en la final del torneo realizada en el nuevo Stade de France, en Saint-Denis, a Brasil por 3:0. La sorpresa del torneo fue el combinado de Croacia que en su primera participación tras la independencia del país de Yugoslavia, obtuvo el tercer lugar.


LA QUINCE COPA MUNDIAL

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/mediavueltavolea.gif

La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994.
Estados Unidos fue elegido como sede del Mundial, generando gran polémica por ser un país sin tradición futbolística, debido a la popularidad de otros deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol americano. Sin embargo, y debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito marcando cifras históricas de asistencia de público y recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e incluso permitió el desarrollo del soccer en Estados Unidos. El torneo, en el que participaron 24 países, se desarrolló en 10 sedes cuyos estadios en promedio albergaban a 70.000 espectadores.

LA CATORCEAVA COPA MUNDIAL



La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.
http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/pel.gif
Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1990. 24 selecciones nacionales participaron en el evento en el cual hubo varias sorpresas como la participación de Camerún que se convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta la ronda de los cuartos de final llegando a ser conocidos como los "leones indomables". La final fue jugada por segunda vez consecutiva por Argentina y Alemania Federal, poco antes de su unificación con Alemania Democrática. Esta vez ganando los europeos por 1:0 con un controvertido penalti pitado por el árbitro uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal y convertido por Andreas Brehme en el minuto 86 de juego. Como curiosidad, hay que destacar que Beckenbauer igualó el récord alcanzado por Mario Zagallo en 1970, al ser campeón del mundo como futbolista (1974) y como seleccionador (1990).

LA DOCEAVA COPA MUNDIAL

http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/ronaldopisa.gif
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 tuvo lugar en España, entre el 13 de junio y el 11 de julio de ese año. El primer presidente del comité organizador fue José Ángel Zalba.
El mundial tuvo como mascota a Naranjito y la pelota oficial fue la Adidas Tango España 82. El diseño no variaba mucho de la Tango de 1978, ambas usaban como material el cuero, pero este modelo traía costuras impermeables que reducían la absorción de agua en caso de lluvias.
La ceremonia inaugural se celebró en el Camp Nou de Barcelona, donde más de 3.000 estudiantes de la ciudad formaron diversas imágenes en el campo, destacando una enorme paloma, símbolo de la paz. Posteriormente, Argentina se enfrentaría a Bélgica, los que derrotarían a los campeones defensores por 1:0 en el primer partido del torneo.

LA DÉCIMA COPA MUNDIAL

http://minimotoagp.wikispaces.com/file/view/gif_futbol.gif/78688665/gif_futbol.gif

La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA) en el verano de 1974. Dieciséis selecciones nacionales participaron en el torneo que, como novedad, cambió el sistema en la segunda ronda, donde en lugar de realizar enfrentamientos a eliminación directa entre los 8 equipos que avanzaron, fueron divididos en 2 grupos de 4; los ganadores de cada grupo pasaron a la final, y los segundos, a disputar el partido por el tercer puesto. El partido final fue disputado por los Países Bajos y la RFA, que ganó por 2-1.
Este torneo dio a conocer al mundo a la llamada "Naranja Mhttp://minimotoagp.wikispaces.com/file/view/gif_futbol.gif/78688665/gif_futbol.gifecánica", la selección neerlandesa de fútbol, cuyo juego destacaba por su "fútbol total", una táctica innovadora en la que todos defendían y atacaban. La estrella del equipo y uno de los mejores jugadores del campeonato fue Johan Cruyff, que posteriormente acabaría jugando en el Fútbol Club Barcelona, equipo al que también entrenaría años más tarde.

LA NOVENA COPA MUDIAL


La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México, entre el 31 de mayo y el21 de junio de 1970.
Participaron 16 selecciones, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa.
http://i953.photobucket.com/albums/ae14/Muppet_25/gifs%20animados%20de%20futbol/cono.gif
 Es considerado por diversos expertos como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a las selecciones que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, como Pelé, Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Teófilo Cubillas, Bobby Charlton y Gianni Rivera.
Los equipos de Alemania Federal, Brasil, Italia y Uruguay, todos campeones del mundo en torneos previos, llegaron a las semifinales. Mientras que Brasil derrotó a los charrúas por 3:1 en el Estadio Jalisco, los combinados europeos se enfrentaron en el Estadio Azteca

domingo, 22 de julio de 2012

LOS MEJORES JUGADORES DE LA OCTAVA COPA MUNDIAL



http://www.imagenesanimadas.net/Deportes/Futbol/Futbol-07.gif
·        Entre los jugadores que destacaron se encuentran los brasileños Romario yBebeto, el italiano Baggio, el búlgaro Hristo Stoichkov, el ruso Oleg Salenko, elrumano Gheorghe Hagi, los suecos Martin Dahlin y Kennet Andersson y el alemánJürgen Klinsmann. Por otro lado, el argentino Diego Armando Maradona fue expulsado del torneo luego de detectarle efedrina en un control antidoping tras el partido ante Nigeria y marcando un solo gol el último suyo en mundiales, fue anteGrecia luego de una serie de sucesivos toques y un soberbio disparo al ángulo derecho del portero.

jueves, 7 de junio de 2012


La octava Copa Mundial

La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de julio de 1966.

16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa.

La final fue disputada en el Estadio de Wembley entre Inglaterra y Alemania Federal. Tras empatar a dos goles durante el tiempo reglamentario, se realizó una prórroga en que Geoff Hurst anotó uno de los goles más polémicos de la historia de este deporte, el cual hasta el día de hoy se mantiene en duda si entró o no a la portería. Finalmente, un cuarto gol le daría a Inglaterra su primera y hasta el momento, única Copa Mundial, la cual recibieron de las manos de la reina Isabel II.



La séptima Copa Mundial

La Copa Mundial de Fútbol de 1962 (Campeonato Jules Rimet Chile 1962) fue la séptima edición de este torneo. Se desarrolló en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.

Tras doce años, la principal competencia de fútbol internacional regresó a Sudamérica, siguiendo una rotativa entre Europa y América que se prolongaría hasta el año 2002. Pese a carecer de experiencia en la realización de eventos deportivos internacionales, Chile fue seleccionado en 1956 como sede superando la candidatura de Argentina. La organización enfrentó diversas dificultades, principalmente respecto a la infraestructura necesaria, lo que amenazó en varias oportunidades la realización del torneo, en especial tras la ocurrencia del terremoto de Valdivia de 1960 que destruyó gran parte del territorio sur del país. Pese a ello, el evento fue realizado en cuatro sedes, la segunda menor cantidad en la historia de las copas mundiales: Arica, Rancagua, Santiago y Viña del Mar.

 La sexta Copa Mundial

 La VI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suecia, entre el 8 y el 29 de junio de 1958.

16 selecciones nacionales participaron en la fase final, destacándose la única vez en la historia del torneo en que las cuatro selecciones de Gran Bretaña participaron de la fase final. La final se desarrolló en Estocolmo, entre Brasil y Suecia. Con una gran participación del debutante Pelé, los sudamericanos se coronaron por primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un mundial fuera de su continente (posteriormente lo volvería a hacer 44 años después en Asia en la Copa Mundial de Fútbol de 2002).

La cuarta Copa Mundial

La IV Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Brasil, entre el 24 de junio y el 16 de julio de 1950 y fue la primera edición del torneo después de la Segunda Guerra Mundial. Tras la suspensión de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regresó a Sudamérica después de 20 años, desde Uruguay 1930. 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil, España, Suecia y Uruguay. Aunque no hubo un partido final oficialmente, el último partido fue clave.

 Los locales habían derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná, Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de Maracanazo.



La quinta Copa Mundial

La V Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa Mundial regresó a Europa donde Suiza fue elegida sede al ser la única nación con la infraestructura necesaria para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania Occidental. En el llamado "Milagro de Berna", los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial

 La tercera Copa Mundial

La III Copa Mundial de Fútbol fue desarrolla en Francia entre el 4 y el 19 de junio de 1938. El campeón fue Italia, siendo el primer país en lograr el bicampeonato, tras imponerse a Hungría en la final por 4:2.

Este torneo es caracterizado como el último gran evento previo a la Segunda Guerra Mundial. Durante la realización de la Copa Mundial, existen muchos hechos que se presentan como adelantos de la situación tensa que vivirá el mundo a partir del año siguiente. Jules Rimet, creador del torneo, realizó todos los intentos para que su país natal organizara la que pensaba podría ser la última Copa Mundial, desplazando a Argentina como país organizador

lunes, 4 de junio de 2012


Sedes de la segunda copa mundial

Bolonia (en italiano Bologna, pronunciado  Bulåggna en boloñés), es una ciudad de Italia, capital de Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Sávena, cerca de los Apeninos. Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa, después del de Venecia.
Es llamada la Ciudad Roja por el color de sus tejados y fachadas, y por ser uno de los ejes centrales del Partido Comunista Italiano y de la resistencia de los partisanos contra los fascistas en la Segunda Guerra Mundial. También es llamada Bolonia la Docta por su universidad, fundada en 1088 (la más antigua de todo Occidente), y Bolonia la Gorda por su excelente cocina.


La primera copa mundial
Durante los Juegos Olímpicos de 1928, la FIFA organizó un congreso donde se decidió finalmente la realización de un torneo de fútbol profesional de nivel internacional en 1930, Se realizo en Uruguay la primera copa mundial en el estadio Centenario, ubicado en Montevideo en 1930 este estadio fue sede para la final de dicho torneo en el que Uruguay derroto 4:2  a argentina. Los países europeos invitados al torneo rechazaron su participación diciendo que no podían costear el largo viaje, solo  Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania acudieron a la cita. Tras el bloqueo, los organizadores debieron acotar el número de participantes en el torneo, de 16 a 13.A pesar de las complicaciones iníciales, el torneo fue un éxito. Los dos primeros partidos se disputaron simultáneamente: Francia derrotó por 4:1 a México, donde Lucien Laurent anotó el primer gol en la historia del torneo, y Estados Unidos derrotó por 3:0 a Bélgica. Finalmente, los equipos del Río de la Plata avanzaron a la final, Uruguay y Argentina se enfrentaron el 30 de julio de 1930 en el recién inaugurado Estadio Centenario. Tras ganar el encuentro por 4:2, los locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol.



LASEGUNDA COPA MUNDIAL

La SEGUNDA Copa Mundial de Fútbol desarrollada en Italia entre el 27 de mayo y el 10 de junio de 1934. Para este torneo treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro seleccionados no europeos: Argentina, Brasil, Estados Unidos y Egipto, que fue la primera selección africana en participar del certamen. El campeón fue Italia que se impuso a Checoslovaquia en la final por 2:1. Como protesta al boicot del torneo anterior, Uruguay se negó a participar y se convirtió en el único equipo campeón que no ha defendido su título. En esta edición el torneo sufriría un cambio de formato, se sutituyó la fase de grupos por dos fases de eliminación directa. Los partidos se definirían en 90 minutos, si el partido continuaba empatado luego de los 90 minutos, se jugaba un partido de desempate en lugar de Tiempo Extra y/o penales.


EL MEJOR JUGADOR DEL PRIMER MUNDIAL


El Jugador Mundial de la FIFA fue un premio individual que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) decidió instaurar en el año 1991 con la finalidad de reconocer al mejor jugador y jugadora del mundo de cada año. Actualmente solo es entregado a la mejor jugadora del mundo. En 2010 la FIFA y el grupo editorial Amaury, propietaria del diario deportivo France Football, llegan a un acuerdo mediante el cual los trofeos, FIFA World Player Masculino y el Balón de Oro pasan a formar un solo galardón que lleva el nombre de FIFA Balón de Oro.
El premio se decide por las votaciones de los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales de federaciones afiliadas a la FIFA en los cinco continentes. Cada capitán y seleccionador vota a tres jugadores, otorgándole tres puntos al primer clasificado.

Fase de grupos
Debido al rechazo de los países europeos principalmente, la Competición redujo el número de participantes de 16 a 13. La idea original fue la de comenzar por el clásico torneo por eliminación directa, pero con 13 participantes los organizadores del torneo determinaron que para el desarrollo del torneo, los equipos se dividirían en cuatro grupos que jugarían por el sistema de liga, clasificándose el primero de cada grupo para la siguiente fase. Por cada victoria el equipo se adjudicaba dos puntos y uno por cada empate. Si dos equipos hubieran empatado a puntos como primeros del grupo, se celebraría un partido de desempate entre ambos, aunque no fue necesario. Los cuatro ganadores del grupo se enfrentaron en la semifinal, en la que estaba previsto un tiempo extra en caso de empate, pero tampoco fue necesario. Se tuvieron en cuenta dos criterios para la formación de los grupos: mantener el mayor interés del campeonato y conceder a los demás equipos la posibilidad de realizar buenos partidos. Al final, los equipos se clasificaron de la siguiente formaGrupo a: argentina, chile, Francia, México
Grupo b: Bolivia, Brasil, Yugoslavia
Grupo c: peru, Rumania, Uruguay
Grupo d: Bélgica, estados unidos, Paraguay